Tu concejal te escucha atendió a cerca de cien oscenses durante 2024
El programa se retoma el próximo 20 de febrero, en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, con el concejal de deportes 
Susana Oliván hace balance de Tu concejal te escucha 2024

La concejala de participación ciudadana del Ayuntamiento de Huesca, Susana Oliván, ha realizado una sesión de retorno y un balance sobre los encuentros participativos de “Tu Concejal te Escucha” que se celebraron desde noviembre de 2023 hasta noviembre de 2024.

Oliván ha destacado que el propósito de estos encuentros es “hacer ciudad, y qué mejor manera que abrir el Ayuntamiento a los ciudadanos para que tuvieran la oportunidad de mantener un encuentro con los concejales”.

Una de las prioridades, apuntaba la concejala, era “conocer de primera mano las inquietudes, sugerencias y aportaciones de los oscenses y ello nos motivó a dar un paso más en la participación ciudadana”.

El proyecto de “Tu concejal te escucha” consiste en encuentros mensuales con los concejales de las diferentes áreas, consiguiendo que todas estas áreas se abran a los ciudadanos de manera directa. Se concertaron en total unas cien citas; algunas personas venían a nivel individual y otras en representación de diferentes colectivos, asociaciones o entidades.

Oliván ha destacado durante su intervención que “nunca se había trabajado en la participación ciudadana de una manera tan directa con el ciudadano.

La cercanía y la satisfacción de los participantes que ven que se tienen en cuenta sus aportaciones, están haciendo que la iniciativa sea un éxito”.

Por áreas, en deportes se solicitó que el Complejo Deportivo San Jorge tuviera una puerta de acceso directo desde Camino Cocorón. Esta demanda se ejecutó y, actualmente, es muy utilizada por los equipos de fútbol que juegan y entrenan en este espacio.

En cultura, destacan dos propuestas que ya se han llevado a cabo; una Cofradía de la capital que proponía ayudas para lanzar un Ciclo de Música Sacra, y la de dos jóvenes con un proyecto artístico de música y danza escénica antigua que participaron en la inauguración de la restauración de una antigua campana del Ayuntamiento (1576) y su colocación en el patio consistorial.

La concejala de seguridad ciudadana recibió quejas y sugerencias sobre diferentes cuestiones como los carriles bici o perros sueltos. A medio ambiente y servicios generales se le trasladaron cuestiones de recogida de residuos, iluminación o colonias felinas.

Desde el área de Acción Social se ayudó a familias y asociaciones en diferentes cuestiones y problemas que plantearon; Infancia y Juventud tuvo en cuenta demandas sobre información de convocatorias de subvenciones y asuntos de ocio joven y Urbanismo atendió cuestiones sobre licencias y temas relativos a la movilidad.

En la concejalía de Desarrollo destacan las peticiones de los Polígonos Industriales, que se recogieron en su momento y que hoy están ya solucionadas o próximas a solucionarse (rotonda, asfaltado, traída de agua, báscula municipal o reurbanización de Lucas Mallada).

Turismo atendió a ciudadanos que querían interesarse, por ejemplo, por la evolución de la escalera de la Muralla o por la Porteta. El área de Participación recogió peticiones sobre nuevos aparcabicis y bancos para la ciudad (ya comprados y que se van a ubicar próximamente) y proyectos que estaban en presupuestos participativos. 

Cerró el ciclo el concejal de Hacienda, al que acudieron diferentes colectivos a interesarse por las partidas presupuestarias destinadas a proyectos que habían planteado con anterioridad. También se valoraron peticiones de convenios (Escuela taurina) a tener en cuenta de cara a la elaboración del presupuesto de 2025.

La concejala de participación ciudadana ha incidido en “la satisfacción por el resultado obtenido en estos encuentros con los concejales. Sí que me gustaría comentar que, del global de las demandas recibidas, un 50% se encuentran finalizadas o en proceso de finalización y en torno al 25%, en proceso de estudio para su resolución”.

Para participar en estos encuentros mensuales es necesario inscribirse previamente a través de un enlace al que se podrá acceder desde la web municipal o desde las redes sociales, que redirige a una aplicación en la que se reserva la hora. El tiempo estipulado seguirá siendo de dos horas, de 17:30 a 19:30 horas. 

Como novedades de cara a la nueva temporada 2025, destaca el cambio de ubicación de estos encuentros, ya que, con motivo de las obras que se están realizando en el Casino, se desarrollarán en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner. Además, el tiempo de atención a los ciudadanos se amplía de 10 a 15 minutos.

El próximo jueves, 20 de febrero, el concejal de Deportes, Leopoldo Carranza, iniciará el nuevo ciclo de Tu concejal te escucha, con apertura de inscripciones a partir del día 14.
 

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí