Este jueves, 13 de febrero, comienza un nuevo ciclo de “Jueves a Escena”, organizado por el Ayuntamiento de Huesca y con la colaboración del Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca a través de la RAEE (Red Aragonesa de Espacios Escénicos), el Ministerio de Cultura a través del Programa Platea y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
“Jueves a escena” nos presenta una cuidada selección de seis obras de teatro pensada para que la audiencia disfrute de espectáculos de gran calidad y excelente factura escénica. Un ciclo de teatro en pequeño formato que esconde algunos de los mejores espectáculos en gira actualmente, provenientes tanto de Aragón como de otras comunidades autónomas.
Son historias sorprendentes que apelan a nuestras emociones, a nuestra sensibilidad y a nuestra inteligencia. Humor, drama, historias cotidianas que tienen mucho de universales, basadas en la palabra o en el movimiento, en el ritmo frenético y en la pausa necesaria y que comparten esa capacidad de las artes escénicas de contar aquello más difícil de explicar.
• Este jueves día 13 de febrero se representará la obra ¡Guapa!, de la compañía El mono habitado. Se trata de un espectáculo sobre la belleza que no se ve, sobre personas que miran a personas sin verlas, sobre diferencia e igualdad.
La programación continuará con las siguientes propuestas:
• 27 de febrero: Entrañas, de El Patio Teatro, que se asoma al interior del cuerpo humano para tratar de explicar, a través del teatro de objetos y la narración, qué es eso que llevamos dentro.
• 13 de marzo: Kohlhaas, de Riccardo Rigamonti, que presentará una de las obras más representativas de Heinrich Von Kleist, principal escritor dramático del romanticismo alemán.
• 27 de marzo: Puños de harina, de El Aedo Teatro, una reflexión sobre la violencia, el racismo y la masculinidad.
• 10 de abril: El Señor Otín y la Señorita Ton, de la compañía El gato negro en colaboración con la PAI. Es una reflexión filosófica tras otra sobre la condición humana, es puro amor al arte del payaso, un homenaje al que da la vida por hacer reír, es un ejemplo de integridad, tesón y optimismo.
• 1 de mayo: Noche de Reyes, adaptación del clásico de William Shakespeare por la compañía Nasú Teatro.
Todas las funciones de teatro son a las 20:00 horas en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner a un precio de 12 euros en taquilla el mismo día de la función, 10 euros en venta anticipada y Tarjeta Cultural y de 6 euros para el alumnado de los talleres de teatro municipales, desempleados, familia numerosa y estudiantes.
Se puede obtener más información en https://radarhuesca.es/programa/jueves-a-escena-2025/